[Nueva Publicación] Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas, A.Luch, M.Monsalve Zanatti y M.Bucheli (editores).Fondo Editorial de Universidad del Pacífico y Universidad de Los Andes

1 marzo, 2021
monsalve_ma

[Nueva Publicación] Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas, A.Luch, M.Monsalve Zanatti y M.Bucheli (editores).Fondo Editorial de Universidad del Pacífico y Universidad de Los Andes

Este libro ofrece la primera visión general de la historia empresarial de América Latina escrita por reconocidos investigadores internacionales. La publicación combina la rigurosidad del análisis especializado con la redacción ágil dirigida a una amplia audiencia. La primera parte del libro ofrece una visión panorámica de la historia empresarial de seis países de la región, y la segunda presenta un estudio de temas clave para entender el desarrollo de las empresas de la región tales como el desempeño de los grupos económicos, las inversiones de las multinacionales, la evolución de las empresas familiares, el impacto de la violencia en el empresariado, el rol de la mujer en las firmas, el impacto del transporte en el desarrollo económico y la interacción entre ecología y empresa en la región. La historia de la empresa y los empresarios latinoamericanos constituye una valiosa herramienta para el desarrollo de competencias y saberes mediante la evaluación de las funciones y estrategias desplegadas por las compañías y sus líderes en los diferentes períodos y países de América Latina.

TABLA DE CONTENIDOS:

Introducción

Andrea Lluch, Martín Monsalve Zanatti y Marcelo Bucheli

PARTE I: CAPÍTULOS POR PAÍSES

CAPÍTULO 1. Historia empresarial de Argentina: empresas familiares, grupos económicos y multinacionales extranjeras en Argentina, 1875 – 2010

Norma Lanciotti

CAPÍTULO 2. Historia empresarial de Brasil:

de la familia empresaria a los grupos económicos diversificados

Anne Hanley

CAPÍTULO 3. Historia empresarial de Chile:  operar en una economía dependiente de recursos naturales

Manuel Llorca-Jaña y Rory M. Miller

CAPÍTULO 4. Historia empresarial de Colombia:

diversidad regional y empresariado heterogéneo

Carlos Dávila L. de Guevara

CAPÍTULO 5. Historia empresarial de México:

continuidades y transformación

Aurora Gómez-Galvarriato Freer y Gabriela Recio Cavazos

CAPÍTULO 6. Historia empresarial del Perú: de los galeones a las multilatinas

Martín Monsalve Zanatti

PARTE II: CAPÍTULOS TEMÁTICOS

CAPÍTULO 7. Sostenibilidad y negocios verdes en América Latina

Geoffrey Jones

CAPÍTULO 8. Conflicto, criminalidad y violencia:

un desafío para los empresarios de Colombia y México

Sandra Ley y Angelika Rettberg

CAPÍTULO 9. Familias empresarias y empresas familiares en América Latina

Paloma Fernández Pérez y Andrea Lluch

CAPÍTULO 10. Los grupos económicos latinoamericanos

María Inés Barbero

CAPÍTULO 11. Empresas multinacionales en la historia de América Latina

Marcelo Bucheli

CAPÍTULO 12. Mujeres en la empresa de Latinoamérica: una perspectiva de largo plazo

Bernardita Escobar Andrae

CAPÍTULO 13. Empresas y la adopción de la rueda y la hélice en los Andes, 1850-2018

Xavier Durán

Más información:https://fondoeditorial.up.edu.pe/producto/historia-empresarial-en-america-latina-temas-debates-y-problemas-ebook/?fbclid=IwAR3zIerXRGsoeKRpjiTsKmLKak4g1k10nnpds8-IGkUbG__35yMs1Gwh7C4

No comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *