Monografías de Administración

9 marzo, 2015
admin@G1TT22

Por. Carlos Dávila.

Hecho en México
Visión y Actuación
Empresarios Bananeros

Hecho en México

Hecho en México. Tres estudios recientes de historial empresarial mexicana

 

Mario Cerutti (coordinador); Eva Rivas Sada, María Eugenia Romero y Leticia Gamboa Ojeda.

Historia económica y estudios empresariales en el México actual. Tres Casos para revisar desde Colombia. I. Agua subterránea, electrificación rural y agricultura del algodón en el norte de México. La Comarca Lagunera, 1920-1955. II. La Industria azucarera de México. Historia, características, problemas y estrategias empresariales. Anexos. III. Desde la Atalaya Finisecular: Historiografía sobre la industria textil de México entre 1835 y 1930.

Visión y Actuación

Visión y actuación del empresariado en Colombia, 1820-1950

 

Frank Safford, Luis Fernando Molina Londoño y Adolfo Meisel Roca.

Tres estudios recientes sobre el empresariado en Colombia: de la posindependencia a la mitad del siglo XX. I. Pautas en la vida empresarial de Colombia en el siglo XIX. A. Retos y costos del transporte. B. Los patrones regionales de 1820-1845. C. Comienzo del entusiasmo por el comercio exterior, de 1845 en adelante. D. Diversos efectos regionales del vuelco económico hacia afuera. E. Dos campesinos que se volvieron empresarios: ciertas muestras de cautela. F. La “producción-especulación” en las exportaciones de frutos tropicales (1850-1880). II. El empresario colombiano en la etapa del librecambio, 1840-1860. El caso de un empresario agroexportador. A. Ideas y realidad económica en la Nueva Granada (1830-1850). B. ¿Quién era Francisco Montoya?. C. Conclusión. III. La Fábrica de Tejidos Obregón de Barranquilla, 1910-1957. A. Actividad comercial de la familia Obregón antes de 1910. B. La fábrica en su primera etapa, 1910-1932. C. Un ingeniero catalán en el trópico. Ramón Carreras en la Fábrica de Tejidos Obregón, 1932-1934. D. La Fábrica de Tejidos Obregón en su etapa final, estancamiento y disolución, 1935-1957. E. ¿Por qué se estancó la Fábrica de Tejidos Obregón después de 1935? F. Conclusiones.

Empresarios Bananeros

Empresarios Bananeros y tierra, casas comerciales y navegación a vapor en tres regiones de Colombia (1850-1930)

No comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *