15 Encuentros Académicos: El Impacto del Grupo Iberoamericano y su Próximo Encuentro en Lima 2025

13 febrero, 2025
monsalve_ma

En el dinámico campo de la historia económica y empresarial, la colaboración entre investigadores de distintas latitudes es esencial para comprender los procesos de desarrollo, transformación y adaptación de las economías iberoamericanas a lo largo del tiempo. En este contexto, el Grupo Iberoamericano de Estudios Empresariales e Historia Económica ha sido un espacio clave para la producción y difusión del conocimiento en la región.

Desde su fundación, el Grupo ha reunido a académicos de Argentina, Colombia, España, México y Perú, entre otros países, promoviendo el intercambio de ideas a través de congresos, coloquios y publicaciones especializadas. A la fecha, hemos realizado 15 coloquios de manera ininterrumpida, consolidándose como un referente en la investigación de nuestra disciplina. Actualmente, nos preparamos para la edición de 2025, que se llevará a cabo en Lima, Perú, con la Universidad del Pacífico como institución anfitriona.

Uno de los principales aportes del Grupo ha sido la generación de diálogos interdisciplinares que han permitido comprender cómo las empresas, las familias empresariales y los migrantes han influido en la evolución de las economías nacionales. Además, su capacidad de articular investigaciones entre diversas instituciones ha contribuido a fortalecer los estudios comparativos en historia económica, un área que permite identificar patrones y particularidades en las trayectorias de las economías iberoamericanas.

Con la reciente actualización de su página web (https://grupoiberoamericano.org.pe/), el Grupo refuerza su compromiso con la difusión del conocimiento, brindando acceso a información sobre eventos, publicaciones y redes de colaboración. Esta plataforma digital no solo servirá para consolidar la comunidad académica en torno a la historia empresarial, sino que también permitirá a nuevos investigadores y estudiantes acercarse a un espacio de aprendizaje y debate de alto nivel.

El futuro del Grupo Iberoamericano de Estudios Empresariales e Historia Económica se proyecta con grandes desafíos y oportunidades. En un mundo cada vez más globalizado, donde las economías emergentes juegan un rol crucial, el análisis histórico se vuelve indispensable para comprender las raíces de nuestro presente y trazar estrategias para el futuro.

No comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *